Camping San Javier

Avda de Balsicas, 84 | 30730 San Javier | Murcia

968 19 10 80

968 040485

655 722964

info@campingsanjavier.com

DESCUBRE

SAN PEDRO DEL PINATAR

ARENALES Y TRADICIÓN PESQUERA

San Pedro del Pinatar es uno de los principales núcleos turísticos de la Costa Cálida. Situado entre el Mar Menor y el Mediterráneo, este destino es famoso por su tradición pesquera, sus lodos curativos y sus salinas y arenales.

Emplazado en el extremo norte del Mar Menor, cuenta Alfonso XI en su Libro de la Montería, escrito durante el siglo XIV, que El Pinatar, nombre con el que la zona era conocida antaño, “era una espesa masa forestal donde en invierno se caza el jabalí”. Su nombre actual lo recibió a principios del siglo XVII, tras la construcción de un pequeño templo que los pescadores dedicaron a San Pedro Apóstol y Pescador.

Hasta el siglo XVIII tan sólo pobladores dedicados a la pesca y la explotación de las salinas ocupaban la zona. Es en el siglo XIX cuando el municipio se transforma en centro de recreo para los habitantes de la huerta, que fijan su residencia estival en este rincón de la costa, atraídos entre otras cosas por las propiedades curativas del Mar Menor y los famosos baños de lodo en las Charcas de las Salinas beneficiosos para la salud.

Su historia se remonta a la época romana, de la que se han hallado restos de viviendas en el Yacimiento romano de La Raya y en la que se inició la explotación de las salinas de Coterillo, que aún hoy siguen en actividad. Estos humedales forman con las dunas y las playas de La Llana y Torre Derribada, el más antiguo de los parques regionales de Murcia, el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, el cual con sus 857 hectáreas es la zona húmeda más importante de la Región de Murcia, dando cobijo a más de cien especies de aves, entre las que destaca el flamenco.

 

Además del Parque, donde se puede contemplar la fauna y flora junto con construcciones singulares como los Molinos de sal, también merecen una visita casas solariegas, tales como la Finca de San Sebastián o Casa del Reloj, hoy convertida en restaurante, donde falleció D. Emilio Castelar y el Palacio del Barón de Benifayó o Casa de la Rusa.

A primera hora de la mañana, en la Lonja de Pescado, se puede contemplar la subasta del pescado recién capturado, aunque con la advertencia de que es venta exclusiva a mayoristas.

Esta localidad tiene dos fiestas declaradas de Interés Turístico Regional, como son la Semana Santa de San Pedro del Pinatar en el Mar Menor y las Fiestas de la Virgen del Carmen que se celebran el 16 de julio.

¡RESERVA TUS VACACIONES EN NUESTROS BUNGALOWS!

Disfruta de unas vacaciones con todas las comodidades en nuestro camping

Translate »